Cómo llegar a Colonia

Además del agradable clima que caracteriza a la hermosa ciudad de Colonia y sus calles llenas de historia, la corta distancia existente entre ella y la capital Argentina, Buenos Aires, la convierten en la opción principal para hacer turismo.

Colonia del Sacramento - Vista desde el Faro

Ya sea vía marítima o terrestre existen múltiples opciones para ir a esta ciudad y en este artículo te damos todos los detalles que necesitas para llegar a Colonia desde Buenos Aires usando la opción que mejor se adapte a tu presupuesto y gustos.

Por cierto, entre estas opciones no incluimos la vía aérea porque Colonia carece de aeropuerto propio. Ahora sí, aclarado este punto comenzamos.

Contenidos

Viaje en ferry

El ferry es el medio más habitual utilizado por los viajeros para llegar a Colonia debido a que es una opción cómoda, rápida y que les permite disfrutar de hermosas vistas mientras recorren el Rio de la Plata.

Aquí te dejamos 4 empresas de ferry para poder ir a Colonia partiendo desde Buenos Aires.

Buquebus

Es la empresa pionera en realizar el recorrido marítimo entre ambas ciudades, así como la que mayor flota tiene.

Sus embarcaciones parten desde su terminal portuaria ubicada en Puerto Madero, en Buenos Aires y llegan al puerto de Colonia, que se encuentra a tan solo 10 minutos del centro histórico de la ciudad.

Buquebus cuenta con 6 frecuencias diarias, de ellas, 5 son en el “Atlantic III” que realiza el trayecto en tan solo 1 hora 15 minutos. La frecuencia restante es en el “Eladia Isabel” en el cual realizarás un viaje de 3 horas 15 minutos, por ende este es más económico que el anterior.

Colonia Express

De todas las empresas marítimas que unen Buenos Aires con Colonia, esta es la más joven pero a pesar de esto brinda un excelente servicio.

Su ferry sale desde el embarcadero ubicado en la dársena sur, en vez de salir desde el puerto Madero, que se encuentra en la dársena norte, llegando al muelle de ultramar en puerto Colonia en tan solo 1 hora 20 minutos.

Normalmente realiza 5 frecuencias por día en diferentes horarios: 8:15, 11:15, 13:30, 16:30 y 18:15 horas. Las tarifas varían dependiendo la temporada y la clase que se escoja.

Seacat Colonia

Es la marca económica de la empresa “Buquebus”, al igual que los dos ferrys de la compañía, este parte desde la terminal que se encuentra en Puerto Madero. Ofrece 3 frecuencias diarias (10:15, 15:30 y 19:30 horas) y realiza el trayecto en 1 hora.

Ofrece diferentes tarifas y promociones económicas en comparación con el resto de ferrys de la empresa, e incluso puedes disfrutar de un Day Tour, que incluye paseos guiados con comidas y bebidas, alquiler de bicicletas, entre otras distracciones y servicios.

Cacciola

Esta empresa te ofrece, además de comodidad, una lista de precios accesibles, ya que manejan los precios más baratos a la hora de cruzar el Río de la Plata.

Su catamarán sale desde el Tigre y no llega directamente a Colonia como el resto de empresas sino que te dejará en Carmelo donde deberás tomar un microbús para llegar a tu destino.

Vía terrestre

Muchos viajeros utilizan esta vía ya sea trasladándose en auto particular o en microbús, obviamente hacer un recorrido de este tipo implica mayor tiempo y cansancio sin embargo, es ideal para disfrutar de hermosas vistas y hacer algunas paradas en el trayecto.

En auto

La distancia desde la ciudad de Buenos Aires, hasta Colonia es de 470 kilómetros por vía terrestre, y ahora te describimos el recorrido que debes realizar:

Dirígete desde Buenos Aires hasta la ciudad de Gualeguaychú, cruza el puente General San Martin que te llevará a Uruguay, específicamente a la localidad de Fray Bentos.

Sigue las rutas 2 y 21 en las que atravesarás las localidades de Mercedes, Nueva Palmira, Carmelo, hasta finalmente llegar a la ciudad de Colonia del Sacramento.

El trayecto dura aproximadamente 5 horas y media y te servirá para visitar las localidades uruguayas y disfrutar del paisaje que te ofrece el camino.

En micro

La última opción para llegar a Colonia es usar el transporte público que parte desde las ciudades de Montevideo, Nueva Palmira y Carmelo, lo que indica que si estás en Buenos Aires debes ir hasta una de estas ciudades para tomar el microbús.

Entre las empresas que prestan este servicio están Colt y Trevil, cuyas unidades puedes abordar en la terminal de Tres Cruces de la capital uruguaya y que te llevan a Colonia en un aproximado de dos horas y media.

 

 

Imágenes: By Heretiq - Own work, CC BY-SA 3.0, Link, Angel Ballejo,

Subir

Este sitio utiliza Cookies para una mejor experiencia del uso. Si continúa navegando por el sitio, entendemos que acepta nuestra Política de Privacidad y Cookies. Leer más...