Platos Típicos de Uruguay que Debes probar en Colonia del Sacramento

Colonia del Sacramento no solo es un destino de ensueño por su historia y belleza colonial, sino también un imán para los amantes de la buena mesa.
Su ubicación, su clima y la diversidad de influencias —españolas, portuguesas e italianas— han dado como resultado una gastronomía rica y auténtica.
A continuación, te presento los platos uruguayos esenciales que debes degustar durante tu visita a este rincón encantador del Río de la Plata.
- 🥩 El Asado uruguayo: Tradición a las brasas
- 🥖 Chivito: El sándwich nacional
- 🍟 Milanesa: Un clásico de la herencia italiana
- 🍞 Torta frita: Sabor para la tarde lluviosa
- 🧀 Queso Colonia y otros lácteos
- 🍷 Dulces tentaciones: Martín Fierro, arroz con leche y churros
- 🍕 Pizza y fainá: El toque italiano en el plato
- 🥚 Revuelto Gramajo: Innovación sobre la mesa
🥩 El Asado uruguayo: Tradición a las brasas

El asado es más que un plato en Uruguay—es un ritual y la gran estrella de la mesa criolla.
Se prepara con cortes selectos de carne vacuna (bife de chorizo, costilla, tira de asado), llevados a la perfección sobre una parrilla alimentada con brasas de madera, jamás carbón.
No puedes dejar de probarlo en una auténtica parrillada de Colonia, donde se sirve acompañado de ensaladas frescas, chimichurri y pan casero.
La calidad y el sabor de la carne uruguaya son una experiencia inolvidable para cualquier paladar.
🥖 Chivito: El sándwich nacional

Este imponente sándwich es el verdadero rey del fast food uruguayo.
Se trata de un pan crujiente relleno con filete de carne vacuna a la plancha, jamón, panceta, queso mozzarella, lechuga, tomate, huevo duro y, por supuesto, mayonesa.
A menudo incluye aceitunas y se sirve acompañado de papas fritas.
Si pides un chivito al plato, los ingredientes llegan sin pan, como un plato contundente.
Muchos restaurantes en Colonia preparan su versión personal de este ícono nacional.
🍟 Milanesa: Un clásico de la herencia italiana

La milanesa uruguaya conquista por su sencillez y sabor.
Se elabora, generalmente, con carne vacuna o de pollo empanizada y frita.
Es muy común encontrar la milanesa a la napolitana, coronada con salsa de tomate, jamón cocido y queso derretido.
Este plato suele llegar a la mesa con una generosa guarnición de papas fritas.
🍞 Torta frita: Sabor para la tarde lluviosa

La torta frita es el bocado ideal para acompañar el mate en las tardes frescas o lluviosas.
Consiste en una masa simple de harina, con forma circular y un pequeño corte en el centro, frita hasta quedar dorada y crujiente.
Se disfruta espolvoreada con azúcar o con una pizca de sal.
Es posible encontrarla en panaderías y mercados, o prepararlas caseras durante una merienda en alguna posada de Colonia.
🧀 Queso Colonia y otros lácteos

No puedes perderte el famoso queso Colonia.
De textura firme y sabor mantecoso, es símbolo gastronómico de la región.
Suele servirse como aperitivo, en tablas mixtas junto a fiambres y pan de campo.
Es el mejor maridaje para los vinos uruguayos, sobre todo el Tannat, muy presente en las bodegas cercanas a la ciudad.
🍷 Dulces tentaciones: Martín Fierro, arroz con leche y churros

-
Martín Fierro: Es un postre simple y delicioso, que combina una porción de dulce de membrillo (o batata) con queso, generalmente el tradicional queso Colonia.
-
Arroz con leche: Súper cremoso, con canela y limón, es un postre irresistiblemente casero.
-
Churros con dulce de leche: Largos y crujientes, a menudo rellenos, son el bocado dulce ideal para pasear por la costanera o el casco histórico.
🍕 Pizza y fainá: El toque italiano en el plato

Aunque parezcan propios de Italia, en Uruguay estos platos tienen acento local.
La pizza se sirve de masa gruesa, cubierta con salsa de tomate y abundante muzzarella.
A menudo se acompaña de fainá, una especie de torta de garbanzos firme que se coloca sobre la porción de pizza.
En algunos restaurantes coloniales, no dudes en pedir “pizza a caballo” (con fainá arriba).
🥚 Revuelto Gramajo: Innovación sobre la mesa
Este plato, resultado de la creatividad rioplatense, combina papas fritas cortadas en juliana, jamón y huevos revueltos.
Ideal para compartir y muy común en bares y restaurantes del casco histórico.






